YPF alcanza récord de producción de shale oil en Vaca Muerta
YPF ha logrado un nuevo hito en su producción de shale oil en Vaca Muerta, alcanzando los 200.000 barriles diarios, un logro que destaca su liderazgo en el sector de recursos no convencionales en Argentina.
YPF ha establecido un nuevo récord en la producción de shale oil en Vaca Muerta, alcanzando los 200.000 barriles diarios. Este logro consolida su liderazgo en el desarrollo de recursos no convencionales y marca un crecimiento significativo en el sector energético local. Bajo la gestión de Horacio Marín y el impulso del Plan 4x4, la compañía ha duplicado su producción en menos de dos años, gracias a la implementación de nuevas tecnologías y una mayor eficiencia operativa.
El éxito de YPF no es fortuito, sino el resultado de una transformación operativa que incluye la adopción de tecnologías avanzadas como inteligencia artificial y análisis predictivo, así como la implementación de metodologías de mejora continua como el Toyota Production System. Estas innovaciones han permitido mejorar la productividad de los pozos y reducir costos operativos.
El Plan 4x4, que busca convertir a Vaca Muerta en el principal motor energético y económico de Argentina, ha sido crucial en este avance. El shale oil ahora representa el 70% de la producción total de crudo de YPF, compensando la disminución planificada en campos convencionales. Este crecimiento ha permitido a la empresa lograr un EBITDA ajustado de 1.357 millones de dólares en el tercer trimestre de 2025, un aumento del 21% respecto al trimestre anterior.
A nivel nacional, la producción total de petróleo ha alcanzado los 849.000 barriles diarios, con el shale oil como principal impulsor, representando más del 64% del total. En cuanto al gas natural, aunque se observó una retracción en septiembre, la producción acumulada de 2025 muestra un incremento respecto al año anterior, con el shale gas representando más de la mitad del total.
El predominio de YPF en la actividad de fractura en Vaca Muerta es evidente, liderando con más de 1.000 etapas mensuales, lo que representa más del 50% del total. Este liderazgo se sustenta en su escala, capacidad logística y coordinación de servicios, permitiéndole mantener un ritmo operativo constante y eficiente.
Con estos logros, YPF no solo reafirma su posición como líder en producción de shale oil, sino que también envía una señal positiva sobre el potencial de Vaca Muerta para impulsar la economía argentina a través de exportaciones e inversiones.