Energía Política

YPF acelera la exploración no convencional en Palermo Aike: proyectan la perforación de tres nuevos pozos

Periodista reportando noticias

YPF anunció el adelantamiento de acciones claves para avanzar en la exploración no convencional en la zona de Palermo Aike, ubicada en la Cuenca Austral de Santa Cruz. En un encuentro realizado este martes entre directivos de la operadora y autoridades del Gobierno provincial, se analizaron los próximos pasos del cronograma de trabajo que abarca hasta 2027 y que prevé la perforación de tres nuevos pozos en los bloques Campamento Este y La Azucena.

Cumplimiento de compromisos y próximas etapas

Durante la reunión, presidida por el ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, y contando con la presencia de especialistas del área de exploración de YPF, se destacó que se alcanzó el 100% de cumplimiento en los compromisos asumidos para el primer año del periodo exploratorio en ambos bloques. También se presentaron los resultados de la reciente campaña de exploración sísmica 2D y 3D realizada entre enero y marzo, y se detalló que la construcción de locaciones para los nuevos pozos comenzará en septiembre de este año.

Innovaciones tras la experiencia en MAYPA X-1

Uno de los puntos clave debatidos fue la diferenciación entre los trabajos previstos y las labores ya realizadas en el pozo MAYPA X-1. A partir de los aprendizajes de este primer ensayo exploratorio, que afrontó condiciones exigentes por temperaturas superiores a 160°C, YPF implementará cambios de equipos y herramientas para optimizar los resultados en los tres pozos por perforar. Estos estarán ubicados ligeramente al este del MAYPA X-1, y emplearán nuevas tecnologías para afrontar los desafíos técnicos de la formación.

Palermo Aike: un polo estratégico para la energía argentina

La exploración en Palermo Aike es considerada estratégica, ya que se trata de la segunda formación de hidrocarburos no convencionales más importante del país, después de Vaca Muerta. Representa un enorme potencial de recursos para Santa Cruz y todo el país, motivando inversiones y la adopción de métodos tecnológicos avanzados para el desarrollo energético.

"Palermo Aike abre un nuevo horizonte para la producción de hidrocarburos no convencionales en Argentina, apoyándose en un plan de trabajo robusto y coordinado entre la provincia y YPF", señalaron voceros de la compañía.

El cronograma presentado por YPF prevé que los trabajos de perforación, análisis y desarrollo se extiendan hasta finales de 2027, impulsando tanto el conocimiento geológico de la región como la generación de empleo y recursos para la provincia.

Energía Política
Autor

Sobre nosotros

Vision Argentina es un diario libre donde publicamos noticias de ultimo momento

Ver más