Economía

Transformación del Mercado Laboral: La Elección Mutua en el Ámbito Empresarial

Periodista reportando noticias

Transformación del Mercado Laboral: La Elección Mutua en el Ámbito Empresarial

Las empresas y los candidatos adoptan un nuevo enfoque de 'elección mutua', priorizando crecimiento, diversidad y balance entre vida personal y profesional.

El mercado laboral ha experimentado una profunda transformación en los últimos años, adoptando un enfoque de 'elección mutua'. Este nuevo paradigma refleja cómo las empresas y los candidatos ahora se eligen mutuamente, destacando la importancia de factores como el crecimiento profesional, la diversidad, la formación continua y el equilibrio entre la vida personal y laboral.

Jesica Descalzo, manager de HR de Bonda, explica que este cambio se ha intensificado recientemente, con los beneficios desempeñando un papel cada vez más importante en la propuesta de valor de las empresas. Las multinacionales han adaptado sus políticas para atraer y retener talento, priorizando la diversidad y la inclusión como pilares estratégicos. María Fernanda Amado, directora de RR.HH. de Nestlé para la Región Plata, destaca que la diversidad enriquece la toma de decisiones y fomenta un ambiente inclusivo donde se valoran todas las opiniones.

Nestlé está implementando programas en torno a cinco ejes: género, generaciones, cultura, personas con discapacidad y comunidad LGBT+. Por ejemplo, han lanzado una base de datos en LinkedIn para facilitar la inclusión de personas con discapacidad y han desarrollado un programa para jóvenes de entre 18 y 29 años, quienes actualmente representan el 37% de su comunidad.

Por otro lado, L'Oréal Groupe también apuesta fuertemente por el talento joven. Según María Jimena Belloso, directora de Recursos Humanos, la empresa implementa plataformas para conocer las aspiraciones de los candidatos y ofrece robustos programas de pasantías que proporcionan experiencias enriquecedoras a los jóvenes.

Las empresas enfrentan el reto de ofrecer no solo un empleo, sino una experiencia formativa que deje una huella en los jóvenes. Diego Grieco, gerente de People & Culture de Arcos Dorados, subraya que las nuevas generaciones valoran más que un salario, buscando herramientas que los ayuden a desarrollarse tanto en habilidades técnicas como blandas.

En conclusión, el concepto de 'elección mutua' en el mercado laboral actual refleja un cambio significativo hacia una mayor democratización en las relaciones laborales, donde tanto las empresas como los candidatos buscan un alineamiento de valores y objetivos, más allá de las compensaciones económicas tradicionales.

Economía
Autor

Sobre nosotros

Vision Argentina es un diario libre donde publicamos noticias de ultimo momento

Ver más