Energía Política

Santa Cruz se proyecta con más empleo y producción: Claudio Vidal impulsa una nueva etapa de desarrollo energético y ambiental

Periodista reportando noticias

El gobernador anunció la reactivación de equipos petroleros, nuevos proyectos de exploración y una mayor participación provincial en la industria energética.

Santa Cruz comienza a transitar una nueva etapa marcada por la estabilidad, la proyección y la generación de empleo, según lo anunció el gobernador Claudio Vidal tras una reunión clave con autoridades de YPF. Se trata de medidas concretas que impactan directamente en el motor económico de la provincia: la actividad petrolera.

A partir del 1º de agosto, se pondrán en marcha los primeros equipos de abandono responsable de pozos en zona norte, como parte del acuerdo entre YPF y FOMICRUZ. La iniciativa apunta a recuperar áreas maduras, cumplir con los compromisos ambientales y, al mismo tiempo, reactivar puestos de trabajo y fortalecer el movimiento económico regional.

Vidal Producción 2

“Estamos reclamando más actividad para la provincia en una tarea que es fundamental, no solo para el ambiente, sino también para sostener el empleo”, remarcó Vidal. A estos dos primeros equipos se sumará pronto un llamado a licitación para incorporar cuatro más, ampliando así aún más la cobertura y la capacidad operativa.

Uno de los anuncios más esperanzadores llegó con la confirmación de que Palermo Aike, una de las formaciones geológicas con mayor potencial de la provincia, comenzará a ser explorada desde el 1° de septiembre. “Es una noticia que nos entusiasma: Palermo Aike puede ser para Santa Cruz lo que Vaca Muerta fue para Neuquén”, aseguró el mandatario, destacando que los estudios sísmicos iniciales son alentadores y apuntan a una mayor producción de petróleo que de gas.

Otro aspecto destacado fue el avance en el traspaso de áreas a la empresa provincial, una decisión que, según Vidal, “permitirá recuperar equipos, reincorporar trabajadores y generar una estabilidad que no teníamos hace muchos años”. Esta transferencia representa no solo un fortalecimiento del control local sobre los recursos, sino también la oportunidad de modernizar la gestión y avanzar hacia una provincia más eficiente y productiva.

Desde el gobierno, también celebraron el cambio de paradigma logrado en las negociaciones con YPF, por las cuales se estableció que las empresas que se retiran deben asumir la responsabilidad sobre los pasivos ambientales generados. “Esto no existe en otras provincias y marca un precedente a nivel nacional”, subrayó Vidal.

Con estos pasos, la provincia busca no solo sostener su principal actividad privada, sino también encarar con optimismo una etapa de crecimiento planificado, con responsabilidad ambiental y compromiso con el empleo local. Las palabras del gobernador resumen el espíritu de esta nueva fase: “Lo que se viene para Santa Cruz es estabilidad, proyección y más trabajo”.

Energía Política
Autor

Sobre nosotros

Vision Argentina es un diario libre donde publicamos noticias de ultimo momento

Ver más