Energía

Santa Cruz consolida su desarrollo energético con la firma de nuevos contratos en la Cuenca del Golfo San Jorge

Periodista reportando noticias

Santa Cruz consolida su desarrollo energético con la firma de nuevos contratos en la Cuenca del Golfo San Jorge

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, formaliza la cesión de áreas hidrocarburíferas y designa a la Universidad de Buenos Aires como entidad auditora para el control ambiental, asegurando una inversión de más de 1.250 millones de dólares en los próximos seis años.

En un significativo avance para el sector energético de Santa Cruz, el gobernador Claudio Vidal llevó a cabo la firma de decretos cruciales que ratifican los contratos entre FOMICRUZ y siete operadoras en la Cuenca del Golfo San Jorge. Este acto, celebrado en El Calafate, también incluyó la autorización de cesión de diez áreas hidrocarburíferas y la designación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires como entidad auditora para el control de pasivos ambientales.

El evento contó con la presencia de importantes figuras del sector energético, como el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, y el presidente de FOMICRUZ S.E., Oscar Vera, entre otros. La firma de estos decretos marca el cierre formal del proceso de cesión de bloques, un proceso iniciado con la Licitación Pública N° 006/2025. Este movimiento estratégico busca consolidar un nuevo esquema de producción, inversión y control estatal en la región.

El plan de trabajo estipula una inversión sostenida de más de 1.250 millones de dólares entre 2026 y 2031, destinada a la reactivación, perforación, mantenimiento y recuperación secundaria de yacimientos maduros en el norte de la provincia. Este acuerdo no solo busca potenciar la producción energética, sino también generar empleo y fortalecer la capacidad operativa en la Cuenca del Golfo San Jorge.

La designación de la Universidad de Buenos Aires como entidad auditora es parte de una agenda de cooperación técnica y científica, asegurando el control ambiental en la región. Este acuerdo fue formalizado mediante un instrumento legal suscrito por el gobernador Vidal y representantes de FOMICRUZ e YPF.

Con estos pasos, Santa Cruz no solo consolida su desarrollo energético, sino que también asegura una inversión significativa y la generación de empleo genuino, fortaleciendo así su posición en el sector energético nacional.

Energía
Autor

Sobre nosotros

Vision Argentina es un diario libre donde publicamos noticias de ultimo momento

Ver más