Reunión del Consejo de Mayo: Gobierno y Líderes Políticos Analizan Reformas Clave
El Consejo de Mayo se reunió en Casa Rosada bajo la presidencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para discutir coparticipación, reforma laboral y tributaria.
Este lunes, el Gobierno argentino, encabezado por el presidente Javier Milei, convocó al Consejo de Mayo en la Casa Rosada. La reunión fue presidida por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y contó con la participación de destacados líderes políticos y representantes de diversos sectores. Entre los asistentes se encontraban el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo; la senadora nacional, Carolina Losada; y el diputado nacional, Cristian Ritondo.
El encuentro también reunió a representantes del sector laboral y empresarial, como Gerardo Martínez, secretario general de la UOCRA, y Martín Rappallini, presidente de la Unión Industrial Argentina. La reunión tuvo como objetivo discutir temas cruciales relacionados con la coparticipación, así como las reformas laboral y tributaria que el Gobierno busca implementar.
Además, la reunión contó con la presencia de otros funcionarios y legisladores, incluidos el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, y el secretario de Trabajo, Julio Cordero. Este evento se enmarca en una serie de reuniones que el Consejo de Mayo ha estado realizando para avanzar en políticas que promuevan el desarrollo económico y social del país.
En paralelo, el clima político se ha intensificado con las críticas de la oposición hacia José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, a quien acusan de tener vínculos con el narcotráfico. La oposición ha exigido su remoción, argumentando que su permanencia en el cargo afecta la seriedad del debate presupuestario.
Por otro lado, el Gobierno también enfrentó críticas de los productores agrícolas tras el fin del esquema de retenciones cero. Guillermo Francos defendió la nueva política, afirmando que permitirá a los productores obtener mejores precios al liquidar sus cosechas.
La jornada estuvo marcada además por una protesta sindical organizada por trabajadores de la ANAC, quienes reclaman mejoras en sus condiciones laborales. Esta manifestación podría afectar el funcionamiento de los aeropuertos en todo el país.
En conclusión, la reunión del Consejo de Mayo refleja el esfuerzo del Gobierno por abordar reformas estructurales mientras enfrenta desafíos políticos y sociales significativos.