Cultura

¿Qué significa despertarse de mal humor, según la psicología?

Periodista reportando noticias

La ciencia revela la causa detrás del amanecer irritable tras una noche de sueño.

A menudo experimentamos sensaciones de pesadez, molestia y fastidio al despertarnos. Aunque esto puede ser algo común, no debería pasarse por alto, ya que puede reflejar tanto nuestra salud mental como la calidad de nuestro sueño, así como ciertos rasgos de personalidad. La psicología nos brinda insights sobre las posibles razones detrás de este fenómeno, ya sea que ocurra de manera regular o ocasional.

Uno de los factores más habituales es lo que se conoce como la inercia del sueño, una fase de transición entre el sueño profundo y la vigilia que suele durar entre 5 y 30 minutos. Durante este periodo, la amígdala se encuentra hiperactiva y la corteza prefrontal aún no se activa por completo, lo que puede resultar en confusión, lentitud e irritabilidad más intensas.

Otro aspecto a considerar es la calidad del sueño, la cual puede ser perjudicada si es deficiente. El sueño fragmentado o insuficiente, ya sea por insomnio u otros trastornos del sueño, puede alterar los neurotransmisores como la serotonina y la dopamina, contribuyendo al mal humor matutino. Además, una mala calidad de sueño a largo plazo puede aumentar el riesgo de ansiedad elevada y depresión.

Los niveles de estrés y ansiedad también juegan un papel importante. El mal humor al despertar puede ser resultado de la anticipación de un día difícil, lo que activa respuestas de lucha o huida en el cerebro. Si estas preocupaciones persisten, pueden afectar nuestro rendimiento diario.

Además, ciertos rasgos de personalidad, como la tendencia a la negatividad, baja tolerancia a la frustración o irritabilidad, pueden influir en este patrón emocional al despertar. Trabajar en el autoconocimiento y la terapia puede ser clave para abordar este aspecto.

La irritabilidad matutina también puede ser un indicio de un trastorno depresivo. Si el mal humor es crónico y persistente, podría estar relacionado con un trastorno del estado de ánimo, conocido como "empeoramiento matutino" en la depresión, vinculado con la desregulación del cortisol y los ritmos circadianos.

El llamado "reloj biológico" a veces establece un cronotipo nocturno, lo que significa que las personas que prefieren vivir de noche y dormir de día pueden experimentar mal humor al tener que levantarse temprano, debido a que va en contra de su ritmo biológico.

Estrategias para un mejor despertar:

Cultura
Autor

Sobre nosotros

Vision Argentina es un diario libre donde publicamos noticias de ultimo momento

Ver más