Energía

Proyecto Taca Taca: Impulso Minero en Salta con Inversión de 3.600 Millones de Dólares

Periodista reportando noticias

Proyecto Taca Taca: Impulso Minero en Salta con Inversión de 3.600 Millones de Dólares

El proyecto minero Taca Taca, liderado por First Quantum Minerals en Salta, avanza con una inversión de 3.600 millones de dólares, generando miles de empleos y destacando su impacto en la economía regional.

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, sostuvo una reunión significativa con ejecutivos de First Quantum Minerals para discutir el progreso del proyecto minero Taca Taca. Este proyecto, ubicado en la Puna salteña, se destaca por su inversión de 3.600 millones de dólares, su capacidad productiva y la generación de empleo que trae consigo. Con una producción anual proyectada de 250.000 toneladas de cobre fino, 125.000 onzas de oro y 3.500 toneladas de molibdeno, Taca Taca se posiciona como un pilar esencial para el crecimiento del sector minero en América del Sur.

Durante el encuentro, al que asistieron Keith Green y Germán Pérez de First Quantum, así como autoridades provinciales, se ratificó el avance del proyecto hacia su fase decisiva. Este desarrollo no solo apunta a fortalecer la economía local, sino también a consolidar a Salta como una jurisdicción minera sólida y previsible en el país. En octubre, más del 80% del empleo generado y el 89% de los proveedores involucrados fueron locales, un dato que resalta el impacto positivo del proyecto en la comunidad salteña.

El proyecto Taca Taca, que debe su nombre a una antigua estación del tren Belgrano Cargas, busca adherirse al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones, lo que facilitará la ejecución de infraestructura esencial. Se espera que durante la etapa de construcción se creen más de 4.000 empleos, mientras que la operación generará aproximadamente 2.000 empleos directos y miles de indirectos, beneficiando a proveedores locales y sectores de transporte, servicios y logística.

Con una vida útil proyectada de 32 años, Taca Taca no solo representa una inversión sin precedentes, sino también una oportunidad histórica para transformar la matriz productiva de la región, impulsando encadenamientos regionales y fortaleciendo la presencia de proveedores locales en la cadena minera global. Este proyecto, respaldado tanto por el gobierno provincial como por el avance técnico de la empresa, se perfila como un motor clave para la minería argentina en las próximas décadas, contribuyendo además a la transición energética global con la producción de minerales críticos.

Energía
Autor

Sobre nosotros

Vision Argentina es un diario libre donde publicamos noticias de ultimo momento

Ver más