Protestas en Aeropuertos: Trabajadores de ANAC Anuncian Asambleas por Pérdida Salarial
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) llevará a cabo asambleas en 21 aeropuertos del país, en protesta por la pérdida de poder adquisitivo y otras cuestiones laborales.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado la realización de asambleas en 21 aeropuertos a nivel nacional el próximo lunes, lo que podría causar demoras en los vuelos. Esta medida de fuerza involucra a los trabajadores de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y busca protestar por la pérdida de poder adquisitivo, entre otros problemas laborales.
Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, comunicó a través de sus redes sociales que estas asambleas son una respuesta a lo que consideran negligencia del Gobierno en la gestión de la ANAC. Según Aguiar, la seguridad de los vuelos está en riesgo debido a incumplimientos de auditorías internacionales y una crisis en el sistema aerocomercial.
El sindicalista también destacó la falta de personal suficiente, lo que afecta la capacidad de control en los aeropuertos. Además, señaló problemas como el congelamiento salarial, la flexibilización de condiciones laborales y recortes presupuestarios como ejemplos de la mala gestión gubernamental.
Por su parte, Marcelo Belelli, coordinador nacional de ATE en la ANAC, subrayó que muchos trabajadores deben recurrir a la multiplicidad de tareas o buscar empleos adicionales debido a la insuficiencia de sus salarios. Informó que un sueldo promedio en ANAC se sitúa entre $1.100.000 y $1.200.000, lo cual es insuficiente en comparación con los encargados de supervisar.
Belelli también mencionó que en los últimos dos años, entre 300 y 400 empleados han dejado la ANAC, algunos por jubilaciones y otros buscando mejores oportunidades en el sector privado. En este contexto, la ATE exige la reapertura de la paritaria sectorial para reparar el daño salarial ocasionado.