Preocupación por la Seguridad en el Centro Atómico Ezeiza tras Incidente con Disparos
Un incidente con disparos en el Centro Atómico Ezeiza ha generado alarma sobre la seguridad en una de las instalaciones nucleares más importantes de Argentina.
El pasado jueves, la tranquilidad del Centro Atómico Ezeiza se vio interrumpida cuando al menos dos disparos impactaron en vehículos estacionados dentro del predio, lo que encendió las alarmas sobre la seguridad de esta instalación nuclear clave para el país. El incidente ocurrió alrededor de las 13:30 y generó una inmediata tensión entre los trabajadores, quienes inicialmente no pudieron abandonar el complejo. La salida parcial del personal fue autorizada pasadas las 15:00 horas, aunque aquellos empleados cercanos al Complejo Penitenciario Federal I debieron permanecer en sus puestos debido a eventos gubernamentales que se desarrollaban en la zona.
El Centro Atómico Ezeiza es fundamental en el entramado nuclear argentino, con instalaciones como el Reactor RA-3, la Planta de Radiación Semi-Industrial, y la fábrica de Combustibles Nucleares Argentinos S.A. (Conuar). Además, se encuentra en construcción el reactor RA-10, un proyecto estratégico para la producción de radioisótopos de última generación. La instalación se dedica a la investigación y desarrollo en áreas de interés de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), contribuyendo al crecimiento tecnológico nacional.
La seguridad en el Centro Atómico es una responsabilidad compartida entre la Gendarmería Nacional, que se encarga de la protección física, y la Autoridad Regulatoria Nuclear, que supervisa la seguridad radiológica. Tras el incidente, se activó un protocolo de seguridad que involucró a varias fuerzas de seguridad, aunque el origen de los disparos sigue siendo desconocido, ya que ninguna de las fuerzas estaba realizando prácticas con armas en ese momento.
Este episodio ocurre en un contexto delicado para la infraestructura energética del país, marcada por recientes cortes de luz y el proceso de privatización de Nucleoeléctrica Argentina. La situación plantea serios interrogantes sobre la robustez de los mecanismos de seguridad en sectores estratégicos como el nuclear.