Energía

Preocupación por la seguridad en el Centro Atómico Ezeiza tras incidente con disparos

Periodista reportando noticias

Preocupación por la seguridad en el Centro Atómico Ezeiza tras incidente con disparos

Un tiroteo en el Centro Atómico Ezeiza ha generado alarma sobre la seguridad en una de las instalaciones nucleares más importantes de Argentina.

El Centro Atómico Ezeiza, una instalación clave para la energía nuclear en Argentina, fue escenario de un incidente que ha despertado preocupaciones sobre la seguridad en el lugar. El pasado jueves al mediodía, se registraron al menos dos disparos que impactaron en vehículos estacionados dentro del predio, lo que generó tensiones inmediatas entre los trabajadores y encendió alarmas sobre la protección de una de las instalaciones más sensibles del país.

El evento ocurrió cerca de las 13:30 horas y fue confirmado por efectivos de Gendarmería que constataron los impactos de proyectiles. A pesar de los operativos de seguridad desplegados, el origen de los disparos sigue sin esclarecerse, lo que plantea interrogantes sobre la eficacia de los mecanismos de seguridad actuales. En el lugar, se manipulan materiales nucleares como uranio y plutonio, lo que subraya la importancia de robustecer las medidas de protección.

El Centro Atómico Ezeiza se extiende sobre 750 hectáreas y alberga instalaciones cruciales como el Reactor RA-3, la fábrica de Combustibles Nucleares Argentinos S.A. (Conuar) y el Instituto Dan Beninson. Además, se está construyendo el nuevo reactor RA-10, un proyecto estratégico para la producción de radioisótopos de última generación.

La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), responsable del centro, ha destacado su compromiso con la investigación y desarrollo en el ámbito nuclear y no nuclear, contribuyendo al crecimiento tecnológico nacional. Sin embargo, este incidente subraya la necesidad de revisar y fortalecer las políticas de seguridad para proteger tanto a los trabajadores como a la infraestructura crítica.

Este episodio ocurre en un contexto de fragilidad en el sistema energético del país, recordando los cortes de luz que afectaron al país durante el verano de 2025. Además, coincide con el proceso de privatización de parte de Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA), lo que añade complejidad a la situación actual del sector energético.

Las autoridades continúan investigando el incidente para determinar las causas y responsables, mientras se evalúan mejoras en los protocolos de seguridad para prevenir futuros eventos similares.

Energía
Autor

Sobre nosotros

Vision Argentina es un diario libre donde publicamos noticias de ultimo momento

Ver más