Energía

Pan American Energy y el Futuro de la Energía: Desafíos y Oportunidades

Periodista reportando noticias

Pan American Energy y el Futuro de la Energía: Desafíos y Oportunidades

Rodolfo Freyre de Pan American Energy analiza el panorama energético actual y los desafíos de la industria en un evento de Ámbito Debate.

En el marco del evento Energía & Minería de Ámbito Debate, Rodolfo Freyre, Vicepresidente de Gas, Energía y Desarrollo de Negocios de Pan American Energy (PAE), compartió su visión sobre el estado actual y futuro del sector energético. Destacó la presencia de PAE en Argentina, donde la empresa lleva más de 25 años operando y comercializa alrededor de 17 millones de metros cúbicos de gas al día. Además, subrayó la expansión de la compañía en Bolivia, México, y Brasil a través de proyectos de energías renovables y gas natural licuado (GNL).

Freyre resaltó la importancia de la competitividad en un mercado internacional donde se prevé una caída en el precio del petróleo de 80 a 65 dólares por barril entre 2024 y 2025. Esta situación obliga a las empresas a ser más eficientes y competitivas. Según Freyre, la volatilidad de la demanda y el aumento de la producción son factores que incrementan la necesidad de competitividad en los proyectos energéticos.

El Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) fue otro tema clave abordado por Freyre. Destacó que este régimen es crucial para atraer inversiones al proporcionar garantías y eliminar impuestos innecesarios, lo que genera confianza en los clientes y facilita la firma de contratos de GNL.

Finalmente, Freyre mencionó el ambicioso proyecto de PAE para construir un gasoducto dedicado para 2028, lo cual es esencial para la operación continua de sus barcos. Actualmente, la empresa se encuentra en proceso de decidir cómo será la licitación de este proyecto, con una decisión esperada para finales de año.

Energía
Autor

Sobre nosotros

Vision Argentina es un diario libre donde publicamos noticias de ultimo momento

Ver más