Energía

Nuevo Convenio de Licencias en Minería Marca un Hito en Igualdad y Derechos Laborales

Periodista reportando noticias

Nuevo Convenio de Licencias en Minería Marca un Hito en Igualdad y Derechos Laborales

La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y ASIJEMIN firman un acuerdo pionero que redefine las licencias laborales, promoviendo la igualdad de género y la corresponsabilidad familiar en el sector minero.

En un avance significativo para la industria minera argentina, la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y la Asociación Sindical del Personal Jerárquico, Profesional y Técnico de la Actividad Minera Argentina (ASIJEMIN) han firmado un convenio colectivo que moderniza el régimen de licencias laborales. Este acuerdo, presentado el 19 de noviembre de 2025, se alinea con estándares internacionales y marcos normativos como la Ley 26.485 de protección integral contra la violencia de género, incorporando medidas largamente demandadas por diversas organizaciones.

Entre las principales novedades del convenio, destaca la ampliación de la licencia por maternidad, que suma 30 días adicionales a los 90 previstos por la Ley de Contrato de Trabajo. Asimismo, la licencia para el progenitor no gestante se incrementa de dos a 15 días, con la opción de extenderla en casos de nacimientos múltiples. Además, se introducen nuevas licencias para situaciones como interrupción de embarazo, violencia de género, reproducción asistida y adopción.

El acuerdo también contempla la creación de lactarios en los establecimientos mineros y sustituye la exigencia de guarderías físicas por un reintegro económico, lo que ofrece mayor flexibilidad a las familias.

Roberto Cacciola, presidente de CAEM, resaltó la importancia de este convenio como un avance hacia la inclusión y la responsabilidad social en el sector productivo. Alejandra Cardona, directora ejecutiva de CAEM, destacó que este esfuerzo se enmarca en el proceso de expansión que vive la minería en Argentina, impulsada por recursos como el litio y el cobre.

El secretario general de ASIJEMIN, Marcelo Mena, enfatizó la necesidad de crear condiciones reales de igualdad en un sector históricamente dominado por hombres, subrayando la importancia de no permitir que la maternidad sea un obstáculo para el desarrollo profesional de las mujeres.

La firma del convenio contó con el respaldo de especialistas en derecho laboral y género, así como de representantes de ambas organizaciones. Este nuevo régimen de licencias no solo moderniza la industria pesada argentina, sino que también establece un precedente para otros sectores industriales que buscan avanzar en igualdad y cuidado.

En un contexto donde la minería argentina se posiciona como un pilar de la transición energética global, este acuerdo refuerza la idea de que el desarrollo económico y la equidad deben avanzar de la mano.

Energía
Autor

Sobre nosotros

Vision Argentina es un diario libre donde publicamos noticias de ultimo momento

Ver más