Nuevas medidas gubernamentales buscan evitar cortes de luz en el verano 2026
El Gobierno implementa un plan de compensación económica y un Programa de Gestión de Demanda de Energía para asegurar el suministro eléctrico durante los meses críticos de alta demanda.
En un esfuerzo por prevenir los cortes de luz que afectaron a miles de personas en veranos anteriores, el Gobierno ha lanzado una serie de medidas para asegurar el abastecimiento de energía eléctrica durante los meses críticos de diciembre a marzo de 2026. Estas iniciativas se enmarcan en un contexto de creciente demanda y desafíos operativos en el Sistema Argentino de Interconexión (SADI).
Una de las principales acciones es la implementación de un plan de compensación económica dirigido a grandes usuarios del mercado eléctrico. A través de este plan, el Estado ofrece pagar hasta 1.000 dólares por MW-mes a aquellos usuarios que reduzcan su consumo durante los períodos críticos. Esta medida se complementa con la Resolución 379/2025, que establece el Programa de Gestión de Demanda de Energía. Este programa es una herramienta voluntaria y remunerada que busca incentivar la eficiencia energética y reforzar las reservas del SADI.
El programa está diseñado para grandes usuarios con potencias contratadas superiores a 300 kW, quienes pueden comprometerse a reducir su consumo durante un máximo de 14 días al año y hasta 5 horas por día en los meses de alta demanda. En caso de incumplimiento, se aplicarán penalidades económicas. Además, la Resolución 294/2024, vigente hasta marzo de 2026, establece un Plan de Contingencia que abarca generación, transporte, distribución y grandes usuarios, con esquemas de remuneración adicional y la creación de un Comité de Seguimiento.
El Gobierno busca así fortalecer la infraestructura eléctrica y mejorar la gestión de la demanda para evitar los apagones que marcaron el verano de 2025. En ese año, más de 700.000 personas fueron afectadas por cortes de energía en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Las medidas actuales pretenden no solo evitar que estos eventos se repitan, sino también fomentar una mayor eficiencia en el consumo energético.
La Secretaría de Energía ha advertido que el próximo verano podría enfrentar desafíos similares a los de 2025, por lo que la colaboración de todos los sectores involucrados será crucial para el éxito de estas iniciativas. El Programa de Gestión de Demanda es visto como un paso importante para reducir los riesgos de cortes de luz, permitiendo que grandes consumidores contribuyan activamente a la estabilización de la red eléctrica.
Aunque la adhesión al programa es voluntaria, el esquema de remuneración y sanciones está diseñado para asegurar la participación efectiva de los usuarios. La coordinación entre generación, transporte y distribución será clave para evitar restricciones durante los meses de mayor consumo. La secretaria de Energía, María del Carmen Tettamanti, ha enfatizado la importancia de estas medidas para mejorar la infraestructura y garantizar un suministro eléctrico más confiable, cuyo resultado se evaluará en los próximos meses.