Nucleoeléctrica Argentina firma acuerdo para expandir servicios nucleares a nivel global
Nucleoeléctrica Argentina (NASA) ha firmado un Memorando de Entendimiento con Candu Energy para ofrecer servicios nucleares a nivel internacional, consolidando su posición en el mercado de energía limpia.
En un movimiento estratégico hacia la internacionalización, Nucleoeléctrica Argentina (NASA) ha firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) con Candu Energy, una empresa canadiense del grupo AtkinsRéalis especializada en tecnología nuclear. Este acuerdo, formalizado en la Embajada de Canadá en Buenos Aires, permitirá a ambas compañías ofrecer servicios integrales de ingeniería, asistencia técnica y mantenimiento a centrales CANDU en diversos países.
La firma del acuerdo fue encabezada por Demian Reidel, presidente de NASA, y Gary Rose, representante de Candu Energy. Reidel subrayó la importancia de este entendimiento, destacando que 'el mundo vive un renacimiento nuclear, y Argentina está preparada para ser protagonista'. Este acuerdo refleja la capacidad de Argentina para transformar décadas de conocimiento en valor concreto, proyectando el expertise argentino en mercados que demandan energía limpia, segura y confiable.
Los reactores CANDU, que operan con uranio natural y utilizan agua pesada como moderador y refrigerante, son una de las tecnologías nucleares más extendidas a nivel mundial, presentes en países como Canadá, Corea del Sur, China, Rumania, India y Pakistán. Argentina, gracias a la Central Nuclear Embalse en Córdoba, cuenta con una posición privilegiada en este segmento. Esta planta es reconocida por su desempeño y por haber ejecutado uno de los proyectos de extensión de vida más complejos del sector nuclear.
El Memorando de Entendimiento sienta las bases para una colaboración que permitirá ofrecer servicios conjuntos para plantas en operación y para futuras centrales CANDU. La alianza tiene como objetivo que Argentina amplíe su presencia en áreas como ingeniería nuclear, soporte técnico especializado, mantenimiento de componentes críticos, y modernización de sistemas. El mercado global está en una nueva etapa de crecimiento impulsado por la transición energética y la demanda de tecnologías confiables para la descarbonización.
Con este acuerdo, Nucleoeléctrica Argentina refuerza su estrategia de expansión internacional, combinando capacidades industriales locales con una creciente demanda mundial de energía limpia. Desde su creación en 1994, NASA ha operado las centrales Atucha I, Atucha II y Embalse, liderando proyectos de extensión de vida y gestión de combustible. Este nuevo entendimiento con Candu Energy amplía su horizonte, colocando a la industria nuclear argentina en el mapa de los grandes proveedores globales del sector.