Energía

La Rioja consolida su liderazgo en energías renovables con la inauguración de un parque eólico-solar y una ampliación de 100 MW

Periodista reportando noticias

Un hito para Argentina y América Latina

La provincia de La Rioja marcó un antes y un después en la transición energética nacional y regional con la inauguración de su primer parque eólico-solar híbrido en el departamento de Arauco. Este proyecto pionero, que combina generación fotovoltaica y eólica en un mismo predio, representa el primer parque de su tipo en Argentina y América Latina, permitiendo una mayor eficiencia y estabilidad en la producción de energía limpia.

Arauco-3-2048x1152

Características principales del parque híbrido

  • Ubicación: Parque Eólico Arauco, La Rioja
  • Potencia estimada: 50 MW solares, sumados a los aerogeneradores ya instalados
  • Superficie: 90 hectáreas
  • Inversión: 49 a 50 millones de dólares
  • Financiamiento: Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) y aportes provinciales
  • Ejecución: IMPSA y Parque Eólico Arauco SAPEM

El parque permitirá evitar la emisión de 1 millón de toneladas de CO2 en 20 años y abastecerá de energía limpia a más de 35.000 hogares.

Ampliación de 100 MW: Parque Eólico Arauco III

En paralelo, La Rioja celebró la inauguración de la tercera etapa del Parque Eólico Arauco (PEA III), que sumó 28 aerogeneradores de última generación y una potencia adicional de 100 MW al sistema eléctrico nacional. Esta ampliación demandó una inversión de 145 millones de dólares y eleva la capacidad total del complejo a 250 MW, consolidándolo como el mayor generador de energías renovables del norte argentino.

arauco2

Impacto y proyección

  • Reconocimiento: Durante 2024, Parque Arauco fue distinguido como el parque eólico más eficiente del país durante tres meses consecutivos, entre 67 instalaciones evaluadas.
  • Empleo: La ampliación generó cerca de 500 puestos de trabajo directos e indirectos.
  • Innovación: La incorporación de tecnología de vanguardia permite una producción más eficiente y sostenida, con menores requerimientos de mantenimiento.

Futuro: hacia los 600 MW y la energía renovable de base

El plan estratégico de Parque Arauco contempla alcanzar una capacidad total de 600 MW en los próximos años, combinando generación eólica y solar para lograr una energía renovable de base de alrededor de 400 MW. La construcción del primer parque solar comenzará en breve, reforzando el compromiso de La Rioja con la transición energética y el desarrollo sustentable.

arauco4

Beneficios para la provincia y el país

  • Impulso al empleo local y la economía regional
  • Aprovechamiento eficiente de recursos naturales y de la red eléctrica existente
  • Posicionamiento de La Rioja como referente nacional en energías renovables
  • Aporte directo al cumplimiento de la Ley 27.191, que promueve alcanzar un 20% de participación de fuentes renovables en la matriz energética nacional

La Rioja se consolida así como un modelo a seguir en la generación de energía limpia, contribuyendo de manera decisiva a la lucha contra el cambio climático y al desarrollo sostenible de la Argentina.

Energía
Autor

Sobre nosotros

Vision Argentina es un diario libre donde publicamos noticias de ultimo momento

Ver más