Política

La Justicia Federal Apoya la Disolución del Instituto Juan Domingo Perón

Periodista reportando noticias

La Justicia Federal Apoya la Disolución del Instituto Juan Domingo Perón

La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal ha ratificado la decisión del Gobierno de Javier Milei de disolver el Instituto Nacional Juan Domingo Perón, rechazando un amparo presentado por Fernando Gray.

La Justicia federal ha respaldado la decisión del Gobierno liderado por Javier Milei de disolver el Instituto Nacional Juan Domingo Perón. Esta decisión se confirmó al rechazar un amparo presentado por Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional, quien buscaba que se declarara la inconstitucionalidad de la medida. La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal ratificó un fallo de primera instancia que no había aceptado la presentación de Gray. La disolución del instituto, un centro de estudios y divulgación histórica, fue ordenada en mayo por el Ministerio de Capital Humano, dirigido por Sandra Pettovello, junto con otros organismos descentralizados.

Como respuesta, el dirigente social Juan Grabois, junto con diputados nacionales y militantes, ocuparon el edificio del instituto, ubicado en la calle Austria al 2600, colocando banderas en protesta contra el cierre. Sin embargo, fueron desalojados por la Policía Federal y Grabois fue detenido, enfrentando ahora una causa penal. Gray argumentó que la disolución del instituto era un ataque a la memoria histórica del país y solicitó la inconstitucionalidad del decreto 346/2025, además de una medida cautelar para suspenderlo hasta que el Congreso Nacional lo aprobara o rechazara. No obstante, su amparo fue rechazado en primera instancia, y esta decisión fue confirmada por los jueces de la Cámara Contencioso, quienes señalaron que Gray no demostró un perjuicio concreto debido a la disolución.

En paralelo, Grabois fue indagado por el juez federal Sebastián Ramos. El dirigente social solicitó la nulidad del expediente, alegando que su detención fue realizada sin orden judicial y que actuó como abogado de los manifestantes. El pedido de nulidad fue rechazado, y actualmente se debate la apertura del celular de Grabois, confiscado durante su detención. La Cámara Federal de Comodoro Py rechazó recientemente un pedido de la Fiscalía para abrir el dispositivo, argumentando que las diligencias probatorias son potestad del juez a cargo.

Política
Autor

Sobre nosotros

Vision Argentina es un diario libre donde publicamos noticias de ultimo momento

Ver más