La Cámara de Diputados aprueba ley sobre Aportes del Tesoro Nacional
La nueva ley modifica el reparto de Aportes del Tesoro Nacional y hace coparticipable el Impuesto a los Combustibles Líquidos, generando debates en el Congreso.
La Cámara de Diputados aprobó este miércoles un proyecto de ley que modifica la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), una iniciativa impulsada por los gobernadores y que también contempla la coparticipación del Impuesto a los Combustibles Líquidos. La ley fue sancionada con 143 votos a favor, 90 en contra y 12 abstenciones, recibiendo el apoyo de bloques como Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, Innovación Federal, y sectores de la UCR y el PRO, además del nuevo bloque Coherencia. Sin embargo, La Libertad Avanza y otros grupos políticos optaron por abstenerse.
La votación mostró divisiones entre los diputados que representan a los gobernadores de Entre Ríos, Chaco y Neuquén, quienes se dividieron entre el rechazo y la ausencia. La nueva ley incorpora un artículo a la Ley Permanente de Presupuesto para asegurar que los recursos del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional sean distribuidos automáticamente a las provincias, sumándolos a los fondos coparticipables.
El texto argumenta que estos recursos son administrados por el Gobierno nacional pero no son propios, y que el cambio normativo no afectará las finanzas públicas. La medida se justifica en el contexto económico actual, ya que el fondo fue creado para situaciones de emergencia financiera.
No obstante, el presidente Javier Milei ha anticipado que vetará la propuesta debido a su impacto en el superávit fiscal, lo que podría generar una nueva discusión en el Congreso. Aunque la propuesta fue aprobada en el Senado con amplia mayoría, en Diputados no logró los dos tercios necesarios, lo que podría facilitar el veto presidencial. Durante el debate, se escucharon críticas y defensas de la medida, destacando las opiniones sobre el uso de los ATN y la gestión fiscal del gobierno actual.