Interferencia rusa en el vuelo de la presidenta de la Comisión Europea genera preocupación en Europa
Un avión que transportaba a Ursula von der Leyen sufrió interferencias en su sistema de navegación cerca de Bulgaria, en un incidente atribuido a Rusia, lo que subraya las tensiones geopolíticas actuales.
BRUSELAS.– Un avión que transportaba a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, experimentó una seria interferencia en su sistema de navegación mientras sobrevolaba Bulgaria. Las autoridades sospechan que se trató de una operación rusa. El incidente ocurrió cuando la aeronave se dirigía a Plovdiv el domingo por la tarde, perdiendo las ayudas electrónicas de navegación en la aproximación al aeropuerto, lo que obligó a un aterrizaje manual utilizando mapas en papel. "Todo el área del aeropuerto se quedó sin GPS", informó un funcionario europeo citado por el Financial Times. Tras una hora de maniobras, el piloto decidió descender manualmente con ayuda de cartas analógicas, calificando la interferencia como "innegable". La Autoridad de Servicios de Tráfico Aéreo de Bulgaria confirmó el incidente, advirtiendo sobre un notable incremento en los episodios de interferencia GPS desde febrero de 2022. Estas prácticas, que anteriormente tenían fines militares, se usan cada vez más para interrumpir la vida civil. La Comisión Europea reconoció el incidente, afirmando que el avión aterrizó sin problemas y que las autoridades búlgaras sospechan de una interferencia flagrante por parte de Rusia. El Kremlin, sin embargo, negó cualquier implicación. Las autoridades europeas han alertado que el aumento de interferencias podría provocar un desastre aéreo, dejando "ciegos" a los aviones comerciales. Este episodio ocurrió durante una gira de Von der Leyen por los estados de primera línea frente a Rusia y Bielorrusia. Bulgaria se ha convertido en un socio clave en el suministro de material militar a Ucrania. Tras la visita, Von der Leyen partió nuevamente en el mismo avión sin incidentes adicionales.