Inspección Integral Refuerza la Seguridad y Sostenibilidad en Plataforma Offshore en el Estrecho de Magallanes
El Gobierno Provincial de Santa Cruz llevó a cabo una exhaustiva inspección en la plataforma AM-3 del yacimiento Magallanes, reafirmando su compromiso con la seguridad, el medio ambiente y la sostenibilidad en la producción de hidrocarburos.
El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Energía y Minería, ha realizado recientemente una inspección exhaustiva en la plataforma AM-3, ubicada en el yacimiento Magallanes, operada por la empresa Petrolera Santa María. Esta infraestructura, situada a 17 kilómetros al sudeste de Punta Dúngenes en el Estrecho de Magallanes, es una de las principales instalaciones offshore del Mar Argentino para la producción de petróleo y gas.
El operativo fue liderado por un equipo interdisciplinario compuesto por Luis Lucero, Director Provincial de Coordinación Inspecciones Zona Sur, y representantes de la Secretaría de Estado de Hidrocarburos, todos bajo la dirección del Ministerio de Energía y Minería. Durante la inspección, se evaluaron las condiciones ambientales de la plataforma, enfocándose en la gestión de residuos, que incluyó la revisión de la clasificación, almacenamiento y retiro mediante el buque de apoyo Norman Commander. Además, se solicitó a la empresa un registro detallado de los volúmenes de residuos generados y retirados durante el año.
Se verificaron también los controles sobre el tratamiento y disposición de efluentes cloacales y las medidas de prevención de incidentes en caso de derrames de fluidos al mar. El estado de las bandejas antiderrame en los depósitos de combustibles fue otro de los aspectos revisados, todo en conformidad con la Ley Provincial N° 2.568 de Impacto Ambiental y la Ley N° 3.885 del Programa de Control Ambiental Energético y Minero.
Desde la Secretaría de Estado de Hidrocarburos se examinaron los aspectos técnicos de la producción, como los medidores de venteo y consumo de gas, asegurando la vigencia y calibración de los puntos de medición, según lo establecido por la Ley Nacional de Hidrocarburos N° 17.319 y normativas complementarias.
Con esta inspección, el Gobierno de Santa Cruz refuerza su control sobre la producción hidrocarburífera, garantizando el cumplimiento de la legislación vigente en seguridad operativa, protección ambiental y desarrollo energético. Esto se alinea con su política de preservar los recursos estratégicos y asegurar la sostenibilidad de la actividad en la Cuenca Austral.