Economía

Globant enfrenta nueva caída en sus acciones tras presentación de resultados trimestrales

Periodista reportando noticias

Globant enfrenta nueva caída en sus acciones tras presentación de resultados trimestrales

Las acciones de Globant cayeron un 12% tras la presentación de su balance financiero del segundo trimestre, a pesar de un crecimiento interanual del 4,5% en ingresos.

Las acciones de Globant, la reconocida compañía tecnológica argentina, sufrieron una significativa caída del 12% en la Bolsa de Nueva York tras la presentación de su balance financiero correspondiente al segundo trimestre del año. Los papeles de la empresa pasaron de cotizar a US$78,12 a US$68,67.

A pesar de que los ingresos reportados por Globant ascendieron a US$614,2 millones, representando un crecimiento interanual del 4,5% y superando levemente las proyecciones de US$612 millones, la reacción del mercado fue negativa. El resultado operativo se situó en US$5,8 millones, mientras que la utilidad neta fue negativa en US$3,7 millones. La compañía también reportó un margen operativo ajustado del 15% y un beneficio por acción ajustado de US$1,53, superando ligeramente las expectativas.

Martín Migoya, cofundador de Globant, destacó que el trimestre estuvo marcado por inversiones estratégicas y decisiones audaces para adaptarse a su nuevo modelo de negocio. La adopción de la inteligencia artificial (IA) y el crecimiento del ecosistema de IA han ampliado las oportunidades de mercado de Globant, con su cartera de proyectos alcanzando un máximo histórico de US$3.700 millones.

Juan Urthiague, CFO de Globant, subrayó la resiliencia y disciplina operativa de la empresa, a pesar de los desafíos. Durante el trimestre, Globant implementó un Plan de Optimización de Negocios que incluyó un cargo único de US$47,6 millones, como parte de un esfuerzo para mejorar la rentabilidad a corto plazo.

La tendencia a la baja de las acciones de Globant no es nueva. Ya en febrero, tras la presentación de su balance financiero de 2024, los papeles de la empresa habían registrado una caída significativa. En mayo, la situación se repitió tras no alcanzar las expectativas de Wall Street, resultando en una caída del 30%. Actualmente, las acciones de Globant se encuentran en su nivel más bajo desde 2019.

Economía
Autor

Sobre nosotros

Vision Argentina es un diario libre donde publicamos noticias de ultimo momento

Ver más