Política

Expectativas y Alianzas en las Próximas Elecciones Legislativas en la Ciudad de Buenos Aires

Periodista reportando noticias

Expectativas y Alianzas en las Próximas Elecciones Legislativas en la Ciudad de Buenos Aires

La contienda electoral en Buenos Aires se perfila con alianzas estratégicas y una fuerte competencia entre distintos frentes políticos.

A medida que se acercan las elecciones legislativas nacionales en Argentina, la Ciudad de Buenos Aires se convierte en un epicentro de interés político, con 13 bancas de diputados y 3 de senadores en juego. En un contexto marcado por las recientes elecciones locales, donde La Libertad Avanza emergió como ganadora y el PRO mostró signos de declive, ambas fuerzas han decidido unir esfuerzos. Esta alianza sugiere que podrían obtener una victoria el próximo 26 de octubre, aunque con márgenes distintos respecto al pasado, especialmente debido a la introducción de la Boleta Única Papel.

En la lista para senadores, los libertarios han posicionado a dos de sus referentes: Patricia Bullrich, actual ministra de Seguridad, y el economista Agustín Monteverde. Si las proyecciones se confirman, podrían reemplazar a los representantes locales que llegaron con Juntos por el Cambio. Por otro lado, para la lista de diputados, se ha optado por una combinación de candidatos libertarios y macristas, encabezada por Alejandro Fargosi y Fernando de Andreis.

El panorama electoral se complica por los recientes vaivenes económicos y escándalos políticos, que han afectado las expectativas de voto. Las encuestas sitúan a Bullrich con un apoyo del 40% al 45%, mientras que Fargosi se encuentra por debajo de ese umbral, con un importante porcentaje de votantes indecisos.

En el ámbito peronista, las listas están marcadas por un fuerte sello kirchnerista. Mariano Recalde lidera la lista para senadores, mientras que Itai Hagman encabeza la de diputados. Ambos candidatos reivindican a Cristina Kirchner, y sus expectativas están centradas en asegurar un tercer senador y al menos cuatro bancas en la Cámara de Diputados.

La elección también presenta una diversidad de alternativas de 'tercera vía'. El radicalismo se presenta dividido, con Martín Lousteau y Facundo Manes compitiendo por separado. Manes, por su parte, se lanza con su propio espacio y aspira a ser una opción viable entre los candidatos principales. Lousteau, en alianza con Graciela Ocaña, busca consolidar su posición en el Senado.

En el ámbito de los diputados, Ricardo López Murphy se perfila como un contendiente relevante, buscando mantener y ampliar su representación. Su candidatura cuenta con el apoyo del gobernador de Chubut, Ignacio Torres, y representa un desafío a las estructuras existentes.

Estas elecciones reflejan la complejidad y la dinámica cambiante del panorama político en Buenos Aires, con múltiples actores y alianzas que buscan captar la atención y el apoyo del electorado.

Política
Autor

Sobre nosotros

Vision Argentina es un diario libre donde publicamos noticias de ultimo momento

Ver más