Mundo Política

Emotivo acto a 31 años del atentado a la AMIA: fuerte reclamo de justicia y advertencia sobre Irán

Periodista reportando noticias

En la mañana del 18 de julio, la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) realizó un conmovedor acto en conmemoración del 31° aniversario del atentado que dejó 85 víctimas fatales y más de 300 heridos. Bajo el lema "La impunidad sigue; el terrorismo también", la comunidad judía y autoridades nacionales se reunieron en la sede de la mutual, en Pasteur 633, para rendir homenaje y renovar el pedido de justicia.

Desarrollo del acto

  • El evento comenzó cerca de las 9:30 horas y, puntual a las 9:53—hora exacta de la explosión en 1994—se hizo sonar la sirena en memoria de las víctimas. Seguidamente, se leyeron sus nombres y apellidos, reafirmando el compromiso con la Verdad y la Memoria.
  • El presidente Javier Milei asistió junto a gran parte de su gabinete y otras autoridades, marcando un fuerte respaldo institucional al reclamo histórico de justicia. Milei, que no ofreció discurso en el acto central, manifestó su voluntad de acompañar a los familiares y sobrevivientes en su demanda para que los responsables sean finalmente condenados.
  • La conducción estuvo a cargo de Mariana Fabbiani, y se incluyó un segmento musical interpretado por el artista Germán "Tripa" Tripel.

Discursos centrales y mensajes

El presidente de la AMIA, Osvaldo Armoza, fue enfático:

"Pasaron 31 años de una mañana que abrió las puertas a la noche más oscura. 31 años de un instante que cambió para siempre nuestras vidas y marcó con sangre inocente la historia de nuestro país (...). En cada acto dijimos claramente que Irán es el máximo responsable por el atentado que asesinó a 85 inocentes y dejó más de 300 heridos".

Armoza, además, reclamó la plena implementación de la Ley de Juicio en Ausencia, recientemente aprobada, para avanzar en el juzgamiento de los acusados iraníes y libaneses cuya extradición aún no ha sido posible, y pidió al Estado argentino y a la comunidad internacional redoblar esfuerzos frente al avance iraní en la región y la amenaza constante del terrorismo.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, destacó los avances en materia legal y de inteligencia, y la necesidad de mantener "monitoreos permanentes" para prevenir nuevos actos de violencia y terminar con la impunidad.


Fuerte operativo de seguridad y contexto internacional

La jornada se llevó a cabo bajo estrictas medidas de seguridad, en un contexto de renovada tensión diplomática con Irán, que en los días previos dirigió críticas directas al gobierno argentino y su respaldo a Israel. Milei reafirmó en el acto y en mensajes recientes su alineamiento estratégico con Israel y Estados Unidos, y la voluntad de su gestión de romper con la inacción y la impunidad de décadas pasadas.

Un reclamo que no cesa

A pesar del paso del tiempo, el reclamo por justicia y esclarecimiento permanece inalterable:

  • No hay aún condenas a los responsables materiales ni intelectuales del atentado, considerado por la justicia argentina como un crimen de lesa humanidad y, por tanto, imprescriptible.
  • Los familiares y la comunidad judía volvieron a exhortar a la sociedad argentina a no olvidar, reclamar avances en la causa y exigir que los acusados respondan ante la justicia.

El acto concluyó con un mensaje único: la memoria está viva y la lucha contra la impunidad continua, 31 años después del ataque terrorista más brutal de la historia argentina reciente.

Mundo Política
Autor

Sobre nosotros

Vision Argentina es un diario libre donde publicamos noticias de ultimo momento

Ver más