Política

El panorama político en Córdoba: tres visiones del peronismo y la influencia nacional

Periodista reportando noticias

El panorama político en Córdoba: tres visiones del peronismo y la influencia nacional

Córdoba se enfrenta a un escenario electoral con tres fuerzas peronistas en competencia, destacando la irrupción de Natalia de la Sota y la propuesta de Fuerza Patria liderada por Pablo Carro.

Córdoba, una provincia históricamente relevante en el mapa electoral argentino, presenta un interesante escenario de cara a las próximas elecciones. La provincia, conocida por su tendencia a desafiar el escenario político nacional, ahora se encuentra en el centro de atención debido a la competencia entre tres fuerzas que se autodenominan peronistas.

Fuerza Patria, liderada por el diputado Pablo Carro, busca revalidar su presencia en el Congreso. Carro, quien ocupa su banca desde 2017, estará acompañado por Constanza San Pedro de Patria Grande. Esta lista se diferencia por haber sido concebida sin la intervención de la dirigencia nacional, marcando un enfoque local en su estrategia.

La gran novedad en el panorama cordobés es la aparición de una tercera opción peronista encabezada por Natalia de la Sota. De la Sota, que ha decidido distanciarse de la estructura política establecida por su padre y actualmente dominada por Juan Schiaretti y Martín Llaryora, ofrece una alternativa dentro del peronismo conservador que, según Carro, se enfoca más en los intereses económicos concentrados que en el bienestar social.

Carro critica a los otros sectores por centrarse exclusivamente en la provincia y no en un proyecto nacional. Acusa a Schiaretti y De la Sota de alinear sus políticas con intereses económicos externos y de mantener un discurso que no corresponde con sus acciones, como la reducción de jubilaciones en 2020 durante la pandemia.

El kirchnerismo en Córdoba ha enfrentado un declive en su apoyo electoral, a pesar de haber tenido un desempeño sólido en 2011. Carro atribuye esto a la habilidad del 'cordobesismo' de fomentar un sentimiento de autonomía provincial frente al gobierno nacional, estrategia que ha rendido frutos políticos.

En el contexto del Congreso, Carro destaca la necesidad de aumentar la representación de Fuerza Patria para contrarrestar políticas que considera perjudiciales para la justicia social y la economía nacional. También señala la posibilidad de que sectores poderosos busquen posicionar a Schiaretti en la línea de sucesión presidencial, en respuesta a un posible desgaste del modelo de Javier Milei.

En conclusión, el escenario político en Córdoba refleja una lucha interna dentro del peronismo, con fuerzas que buscan definir el futuro de la provincia y su relación con la política nacional. La competencia entre estas visiones peronistas podría tener implicaciones significativas para el equilibrio de poder en el Congreso y el desarrollo de políticas futuras.

Política
Autor

Sobre nosotros

Vision Argentina es un diario libre donde publicamos noticias de ultimo momento

Ver más