La exboxeadora argentina Alejandra “Locomotora” Oliveras permanece en estado crítico y bajo cuidados intensivos tras haber sido sometida a una cirugía de urgencia, luego de sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico días atrás. El procedimiento fue realizado en el Hospital Cullen, bajo la supervisión del médico neurocirujano José Carlos del Sastre.
Detalles de la intervención
Del Sastre explicó que la operación no abordó directamente el ACV, sino que se realizó para aliviar la presión intracraneal:
- El objetivo fue permitir que el cerebro tuviera el espacio necesario para estabilizarse, tras detectarse una inflamación provocada por la falta de oxígeno en una zona cerebral.
- Según el especialista, “esta es una maniobra de salvataje por la complicación. No tiene que ver, en forma primaria, con su ACV isquémico. Son dos cosas distintas”.
- La reacción del cuerpo frente a la falta de oxígeno generó una inflamación que empezó a comprometer áreas sensibles, lo que llevó a la decisión de operar para evitar consecuencias más graves.
Estado actual y pronóstico
- Oliveras continúa internada en terapia intensiva, bajo monitoreo 24 horas, asistencia respiratoria mecánica y sedación para mantener el cerebro relajado.
- El equipo médico realiza controles frecuentes de las pupilas para detectar posibles signos de deterioro y utiliza eco Doppler transcraneal (DTC) para observar el flujo sanguíneo cerebral.
- Las primeras 72 horas posteriores a la cirugía son clave para evaluar la evolución de la paciente. “Recién pasadas las 72 horas se puede llegar a tener una aproximación del avance y evolución que podrá mostrar”, advirtió Del Sastre.
Qué es un ACV isquémico
El ACV isquémico ocurre cuando una parte del cerebro deja de recibir el flujo sanguíneo necesario debido a una obstrucción o reducción en las arterias cerebrales, impidiendo que el tejido cerebral reciba oxígeno y nutrientes, lo que puede provocar la muerte neuronal en minutos. Es el tipo de ACV más frecuente y puede dejar secuelas motoras o cognitivas permanentes si no se trata a tiempo.
Alejandra Oliveras, reconocida por su carrera en el boxeo argentino, enfrenta este momento crítico acompañada por su familia y bajo la atención permanente del equipo médico, que sigue cuidadosamente cada signo de evolución para determinar el posible alcance del daño neurológico y las chances de recuperación.