El dólar de plata de 1804: La joya de la numismática que podría alcanzar US$5 millones en subasta
El dólar de plata de 1804, conocido como el 'rey de las monedas americanas', es una de las piezas más raras y valiosas de la numismática mundial. Próximamente, esta moneda será subastada, con expectativas de alcanzar un valor de hasta cinco millones de dólares.
El dólar de plata de 1804, acuñado en Filadelfia, es una de las monedas más codiciadas en el mundo de la numismática. Considerada como el 'rey de las monedas americanas', esta pieza ha capturado la atención de coleccionistas y expertos debido a su rareza y el contexto histórico que la rodea. Aunque lleva la fecha de 1804, fue realmente acuñada en la década de 1830 bajo la presidencia de Andrew Jackson, como parte de un conjunto de obsequios diplomáticos destinados a fortalecer relaciones internacionales.
La moneda pertenece a la serie 'Draped Bust' y fue enviada como regalo al rey de Siam y al sultán de Mascate. Desde entonces, ha ganado una reputación única, convirtiéndose en un referente absoluto en la historia de la numismática estadounidense. Solo existen 15 ejemplares confirmados, y recientemente se ha descubierto un decimosexto en la colección del coleccionista James A. Stack Sr.
Este nuevo hallazgo será subastado en diciembre de 2025, con una calificación de PCGS PR65, lo que la convierte en la mejor pieza Clase III en manos privadas. Se espera que alcance un valor de hasta US$5 millones en la subasta organizada por Stack's Bowers, que se llevará a cabo en los Griffin Studios. Antes de su venta, la moneda será exhibida en la Feria Mundial del Dinero de la Asociación Numismática Estadounidense.
El dólar de 1804 ha mantenido su estatus como una de las monedas más valiosas del mercado estadounidense. En 2021, un ejemplar Clase I alcanzó un récord de US$7,68 millones, consolidando aún más su posición en la cima de la numismática mundial.