El complejo panorama judicial de Julio De Vido: un exministro en el ojo del huracán
Julio De Vido, exministro de Planificación Federal, enfrenta un complicado escenario judicial con múltiples juicios y veredictos pendientes, reflejando un cambio drástico en su situación política.
El 25 de octubre de 2017, Julio Miguel De Vido, exministro de Planificación Federal del kirchnerismo, se entregó a las autoridades para quedar detenido, marcando el inicio de un prolongado proceso judicial que aún continúa. De Vido, quien durante más de una década fue una figura intocable en la política argentina, se enfrenta actualmente a 12 juicios orales, algunos de ellos por casos emblemáticos de corrupción.
En las últimas semanas, De Vido ha recibido dos veredictos: fue absuelto en el juicio relacionado con la novela 'Mamá Corazón' y espera el veredicto por la importación de Gas Natural Licuado. Estos eventos son parte de un complejo entramado judicial que inició cuando la Cámara Federal ordenó su detención por irregularidades en el manejo de fondos para la remodelación de la mina de carbón de Río Turbio.
Durante su gestión, De Vido manejó una de las cajas de obra pública más grandes del país, y su influencia se extendía tanto a empresarios como a políticos de diversos partidos. Sin embargo, tras la muerte de Néstor Kirchner y el distanciamiento de Cristina Kirchner con el agente de inteligencia Antonio 'Jaime' Stiuso, su protección judicial comenzó a desmoronarse.
De Vido fue detenido mientras era diputado nacional, luego de que la Cámara de Diputados le retirara los fueros. En prisión, continuó su participación política, aunque sin éxito electoral. Durante su encarcelamiento, acumuló 12 juicios, con condenas en dos de ellos: la tragedia ferroviaria de Once y la compra de trenes inservibles a España y Portugal.
Actualmente, el exministro vive en Zárate y su actividad política es limitada, aunque sigue siendo una figura relevante en el escenario judicial argentino. A sus 75 años, De Vido enfrenta un futuro incierto, con múltiples apelaciones y juicios pendientes que podrían implicar su regreso a la cárcel, dependiendo del resultado de los procesos en curso.