```html
Dólar: Agroexportadores Liquidaron Más de u$s3.700 Millones en Junio Antes de Aumento en Retenciones
Según informaron la Cámara de la Industria Aceitera (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), en junio las compañías del sector agroindustrial liquidaron u$s3.706 millones, mostrando un incremento del 87% respecto al mismo periodo del año anterior y un crecimiento del 21% en comparación con mayo. En el primer semestre de 2025, se registró un aumento del 40% en comparación con el año pasado.
El volumen liquidado en junio estuvo directamente relacionado con el fin del régimen de reducción de retenciones establecido por el Decreto 38/2025, el cual finalizó el 30 de junio, excepto para trigo y cebada cuyas rebajas fueron extendidas.
CIARA-CEC destacó que la liquidación de divisas es esencial para que las empresas exportadoras puedan seguir adquiriendo granos a los productores, asegurando los mejores precios en el mercado local. Esta acción se vincula a la compra adelantada de granos que luego se exportan, ya sea como materia prima o productos industriales.
Enfatizaron que la mayoría de las divisas se reciben con anticipación a la exportación real, alrededor de 30 días para granos y hasta 90 días para productos procesados como aceites y harinas. Aclararon que no hay demoras en la liquidación, sino que responde al ciclo comercial y factores externos que influyen en el mercado.
El complejo oleaginoso-cerealero, que incluye al biodiésel y sus derivados, representó el 45% de las exportaciones argentinas en 2024, según datos del INDEC. La harina de soja es el principal producto de exportación, seguido por el aceite de soja y el maíz. Argentina sigue dependiendo de las fluctuaciones de precios internacionales para modificar su estructura exportadora, manteniendo su producción y crecimiento exportador estancados.
Imagen:
```