Crisis del Fentanilo: Ministro de Salud Bajo Fuego por Anestésico Contaminado
El ministro de Salud, Mario Lugones, enfrenta críticas por la crisis del fentanilo contaminado, mientras el gobierno intenta blindarlo ante presiones internas y externas.
En medio de una creciente controversia, el ministro de Salud de Argentina, Mario Lugones, se encuentra bajo una intensa presión debido a la crisis del fentanilo contaminado, que ha dejado un saldo de al menos cien víctimas fatales. Aunque el Gobierno ha señalado al empresario Ariel García Furfaro, propietario del laboratorio HLB Pharma, como el principal responsable del escándalo, las críticas hacia el ministro no han cesado.
Lugones, quien asumió el cargo el 30 de septiembre de 2024, ha sido señalado por su gestión del caso, especialmente por su falta de preparación para enfrentar a la sociedad en un momento tan delicado. A pesar de las críticas, el jefe de Gabinete ha salido en defensa del ministro, asegurando que Lugones no tiene responsabilidad directa sobre el tema y que no renunciará.
El periodista Alejandro Fantino, conocido por sus conexiones con el Gobierno, ha pedido públicamente la renuncia de Lugones, alegando que su permanencia en el cargo no es sostenible después de la tragedia. A su voz se ha sumado la de otros periodistas como Eduardo Feinmann, quienes también han cuestionado la capacidad del ministro para manejar la situación.
En un intento por calmar las aguas, Lugones se reunió con Santiago Caputo y Guillermo Francos en la Casa Rosada, donde se discutieron medidas relacionadas con el ANMAT, el organismo encargado de controlar la distribución de medicamentos. Sin embargo, las tensiones internas dentro del oficialismo, especialmente entre los grupos alineados con Karina Milei y Santiago Caputo, complican aún más la situación.
A pesar de las presiones, el Gobierno ha afirmado que Lugones se mantendrá en su cargo, mientras se realizan sumarios internos para determinar las fallas que permitieron la distribución del anestésico contaminado.