Controversia Política: José Luis Espert y las Acusaciones de Vínculos con el Narcotráfico
El candidato a diputado nacional, José Luis Espert, enfrenta acusaciones de vínculos con el narcotráfico mientras se intensifica la presión política para su remoción como presidente de la Comisión de Presupuesto.
José Luis Espert, candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, se encuentra en el ojo del huracán tras denuncias que lo vinculan con Antonio 'Fred' Machado, un conocido narcotraficante detenido en Estados Unidos. Según varios medios, Espert habría recibido un giro de 200.000 dólares en febrero de 2020, lo que ha desatado una ola de críticas y pedidos de su destitución como presidente de la Comisión de Presupuesto en el Congreso.
El Diario AR y Perfil publicaron artículos que sugieren que Espert fue receptor de fondos de Machado, quien enfrenta cargos de conspiración para distribuir cocaína, fraude y lavado de dinero. Germán Martínez, jefe del bloque de Unión por la Patria, manifestó en redes sociales que Espert debería ser removido de su cargo, argumentando que no se puede debatir el Presupuesto 2026 con un diputado bajo tales acusaciones.
Espert, sin embargo, ha calificado estas denuncias como parte de una 'campaña sucia' por parte del kirchnerismo, afirmando que los rumores sobre sus vínculos con Machado datan de 2021, cuando ya enfrentó cuestionamientos similares dentro de su propio frente político. En respuesta a las acusaciones, Espert ha negado tener conocimiento del historial delictivo de Machado al momento de sus interacciones.
La situación ha escalado hasta el punto en que Espert canceló su participación en un acto de campaña en Tres Arroyos, donde se esperaba una protesta en su contra. Este no es el primer incidente de su tipo para Espert, quien ya en 2021 enfrentó críticas por supuestos vínculos con financiadores de campaña de dudosa reputación. La controversia actual pone en jaque su posición política y genera incertidumbre sobre su futuro en el Congreso.