Controversia en El Salvador por las nuevas medidas disciplinarias en escuelas públicas
La nueva ministra de Educación de El Salvador, Karla Trigueros, impone estrictas normas de disciplina en las escuelas públicas, generando debate sobre la militarización del sistema educativo.
SAN SALVADOR.- Desde este miércoles, los estudiantes de las escuelas públicas en El Salvador deben adherirse a un nuevo conjunto de estrictas normas disciplinarias introducidas por la ministra de Educación, Karla Trigueros. Nombrada por el presidente Nayib Bukele, Trigueros, quien también es capitana de la Fuerza Armada, ha generado polémica con su enfoque que algunos consideran una 'militarización' de la educación.
La ministra ha solicitado que los estudiantes asistan a clases con 'uniforme limpio y ordenado', un 'corte de cabello adecuado' y una 'presentación personal correcta'. Estas medidas, aunque no detalladas en su totalidad, deben ser cumplidas estrictamente, según el memorando distribuido a los directores de las escuelas.
El nombramiento de Trigueros y sus políticas han sido criticados por gremios de maestros que temen un aumento en los abusos de poder y los atropellos laborales. Sin embargo, otras organizaciones han apoyado las medidas, argumentando que devuelven autoridad a los educadores.
El presidente Bukele, quien ha sido elogiado por su popularidad y su 'guerra contra las pandillas', sostiene que estas reformas son necesarias para transformar el sistema educativo y preparar a las nuevas generaciones para los desafíos futuros.
El sector educativo público de El Salvador atiende a más de 1,2 millones de estudiantes, y las nuevas medidas han generado un debate significativo sobre la dirección de la educación en el país.