Controversia en el Gobierno tras la salida de Diego Spagnuolo por presuntos audios de coimas
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se refirió a la salida de Diego Spagnuolo de la Agencia de Discapacidad y la investigación en curso sobre audios que involucran a Karina Milei y 'Lule' Menem.
La reciente salida de Diego Spagnuolo de la Agencia de Discapacidad ha generado un revuelo en el ámbito político argentino. Esto se debió a la aparición de audios que presuntamente implican a altos funcionarios en un esquema de coimas. Guillermo Francos, jefe de Gabinete, ha declarado que no pondría 'las manos en el fuego por ningún funcionario', instando a que sea la Justicia quien investigue el asunto.
Francos confirmó que la decisión de remover a Spagnuolo fue tomada por el presidente Javier Milei, tras la difusión pública de los audios y la apertura de una investigación judicial. Según Francos, Spagnuolo será llamado por el juez encargado del caso para confirmar o desmentir las acusaciones.
En paralelo, Francos participó en el Consejo de las Américas, donde criticó a la oposición por sus intentos de bloquear las decisiones presidenciales en el Congreso. Destacó la importancia de las medidas económicas adoptadas por el gobierno para mantener la estabilidad, a pesar de la reciente volatilidad del dólar.
El jefe de Gabinete también abordó la situación del sistema previsional argentino, criticando el uso político de las pensiones y la insostenibilidad del sistema actual. Afirmó que el gobierno está comprometido con el futuro de los jóvenes y se mostró crítico con las decisiones legislativas que implican costos insostenibles para el Estado.
En su discurso, Francos también habló sobre la 'deformación argentina', refiriéndose a la tendencia de los ciudadanos a refugiarse en el dólar ante cualquier inestabilidad económica. Exhortó a los empresarios a involucrarse más activamente en la economía, subrayando que el gobierno está creando las condiciones necesarias para su participación.