Controversia en Argentina por el Fentanilo Contaminado: Exigen Investigación Parlamentaria
El fentanilo contaminado ha causado al menos 76 muertes en Argentina. El PRO solicita una comisión investigadora en el Congreso, mientras el kirchnerismo es acusado de obstruir el proceso.
En Argentina, el escándalo por el fentanilo contaminado continúa generando tensiones políticas y sociales. Según el juez federal Ernesto Kreplak, el número de fallecidos por este medicamento adulterado ha alcanzado las 76 personas. En respuesta, el partido PRO ha insistido en la necesidad de crear una comisión investigadora en el Congreso para esclarecer los hechos y encontrar a los responsables, una propuesta que fue detenida por el kirchnerismo en la Cámara de Diputados.
La diputada Silvana Giudici, del PRO, ha sido una de las voces más críticas, afirmando que el caso tiene conexiones con el narcotráfico y el lavado de dinero, y ha señalado al kirchnerismo como cómplice por frenar la investigación. Giudici ha mencionado que existen vínculos entre este caso y el empresario Lázaro Báez, así como irregularidades en la incineración del fentanilo contaminado.
El fentanilo en cuestión fue producido y distribuido por HLB Pharma Group y su laboratorio Ramallo, cuyo propietario, Ariel García Furfaro, tiene antecedentes penales y presuntos vínculos con la familia Kirchner. La diputada Giudici ha denunciado un