Categoría: Cultura
Cinco Hábitos Matutinos para Días Más Productivos y Equilibrados
La psicóloga Silvia Severino comparte cinco hábitos simples que pueden transformar tus mañanas y mejorar tu calidad de vida.
La psicóloga especializada en bienestar emocional y desarrollo personal, Silvia Severino, ha compartido en TikTok un video en el que describe cinco hábitos matutinos que, según su experiencia, pueden cambiar por completo tu día y, a largo plazo, mejorar tu calidad de vida. Estos hábitos se centran en la importancia de dedicar los primeros momentos del día a uno mismo para conseguir una actitud más positiva y productiva.
El primer hábito es despertar con un propósito. Severino aconseja dedicar unos segundos antes de levantarse para reflexionar sobre las metas del día y agradecer la oportunidad de vivir una nueva jornada. Este momento de introspección puede marcar una diferencia significativa en la actitud diaria.
El segundo hábito es realizar una breve actividad física. Tras horas de sueño, el cuerpo necesita activación. No se trata de un entrenamiento intenso, sino de moverse durante unos minutos para enviar una señal de arranque al organismo. Esto puede incluir estiramientos, saltos suaves o una breve caminata por la casa.
El tercer hábito es beber agua al despertar. Severino destaca que, después de dormir, el cuerpo necesita hidratarse para activar funciones básicas como la digestión y la concentración. Un vaso de agua, con o sin limón, puede marcar una gran diferencia en cómo responde el cuerpo durante las primeras horas del día.
El cuarto hábito es evitar el uso del móvil a primera hora. Revisar redes sociales o correos inmediatamente al despertar puede poner a la persona en 'modo reacción'. Severino recomienda dedicar los primeros minutos del día al bienestar personal antes de conectarse con el exterior.
Finalmente, el quinto hábito es dedicar unos minutos a la mente. Severino sugiere realizar afirmaciones, visualizar metas o meditar durante uno o dos minutos. Este momento de claridad mental contribuye a reducir la ansiedad, mejora la productividad y refuerza la autoestima.