Chubut impulsa el desarrollo energético con perforación de segundo pozo no convencional
El gobernador Ignacio Torres anunció la perforación de un nuevo pozo no convencional en Cerro Dragón, respaldado por una inversión de 250 millones de dólares de Pan American Energy.
En un acto celebrado en Comodoro Rivadavia, el gobernador de Chubut, Ignacio 'Nacho' Torres, presentó el inicio de la perforación del segundo pozo no convencional en Cerro Dragón. Este proyecto forma parte de un ambicioso plan piloto para la reconversión de la Cuenca Golfo San Jorge, liderado por Pan American Energy, con una inversión significativa de 250 millones de dólares.
La iniciativa busca no solo fomentar el desarrollo energético en la región, sino también ofrecer nuevas oportunidades de crecimiento económico mediante la creación de empleo y el impulso de la producción local. En este sentido, Torres destacó la importancia de defender el trabajo y la producción de Chubut, subrayando el compromiso de la provincia con sus ciudadanos y el potencial transformador de estos proyectos energéticos.
Además, la empresa ha comprometido la construcción de 17 proyectos de inyección de polímeros para la recuperación terciaria, con el objetivo de maximizar la recuperación de reservas y contrarrestar el declive de las áreas productivas. Se espera que las primeras seis plantas de polímeros se instalen en los próximos 12 meses, casi duplicando la capacidad instalada en la provincia.
El equipo perforador DLS-160 está siendo adaptado para cumplir con los requisitos técnicos de la nueva perforación, optimizando el uso de equipamiento y mano de obra local. Las adecuaciones concluirán a principios de noviembre, momento en el cual comenzarán las operaciones en el yacimiento.
El gobernador Torres enfatizó la necesidad de unidad entre los distintos actores políticos y gremiales de Chubut, y anunció que viajará a Buenos Aires para exigir al gobierno nacional que cumpla con sus compromisos, destacando que la provincia ya ha hecho su parte.