Buenos Aires adopta criptomonedas para trámites e impuestos
La Ciudad de Buenos Aires implementa el uso de criptomonedas para el pago de impuestos y trámites, buscando posicionarse como líder mundial en el sector cripto.
La Ciudad de Buenos Aires ha dado un paso significativo hacia la modernización de su sistema tributario al permitir el pago de impuestos y ciertos trámites utilizando criptomonedas. Esta medida, anunciada por el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, tiene como objetivo principal posicionar a la ciudad como un referente mundial en el ámbito cripto.
La iniciativa permitirá a los residentes de Buenos Aires pagar impuestos como el ABL o Patentes, así como trámites no tributarios, como licencias de conducir o multas de tránsito, utilizando monedas virtuales. Además, se han introducido medidas fiscales para ofrecer un marco regulatorio a las empresas relacionadas con criptomonedas, incentivando su instalación en la ciudad.
Actualmente, aproximadamente 10,000 personas en Buenos Aires reciben ingresos del exterior a través de criptomonedas o plataformas como PayPal. A nivel nacional, Argentina cuenta con más de 10 millones de cuentas cripto, representando el 22% del volumen de Latinoamérica.
El gobierno de la ciudad ha implementado cuatro medidas clave para modernizar el sistema tributario:
1. Actualización del nomenclador de actividades económicas para incluir la compraventa de criptoactivos, facilitando la declaración tributaria. 2. Exclusión de los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales del régimen de recaudación bancaria de Ingresos Brutos, reduciendo la burocracia. 3. Implementación de una base imponible diferencial para la compraventa de criptomonedas, mejorando la claridad fiscal. 4. Posibilidad de pagar tributos y trámites con criptomonedas mediante un sistema de código QR, proporcionando rapidez y sencillez en las transacciones.
Estas medidas buscan atraer inversiones extranjeras, fomentar la innovación y consolidar a Buenos Aires como un centro de referencia en el mundo cripto.