Argentina y Estados Unidos alcanzan acuerdo comercial para exenciones arancelarias
Argentina y Estados Unidos han logrado un acuerdo que exime a la mayoría de los productos argentinos de los aranceles estadounidenses, fortaleciendo los lazos económicos entre ambos países.
En medio de la guerra arancelaria impulsada por el presidente estadounidense Donald Trump contra varios países, Argentina ha logrado un significativo avance en sus relaciones comerciales con Estados Unidos. Bajo la gestión de Javier Milei, el Gobierno Nacional ha trabajado intensamente para cerrar un acuerdo comercial que evitaría el aumento de aranceles a los productos argentinos.
El acuerdo, diseñado por equipos técnicos del Ministerio de Economía y de Cancillería de Argentina en colaboración con funcionarios estadounidenses, busca eximir entre el 70% y 80% de los productos argentinos de los aranceles al ingresar al mercado estadounidense. Esta negociación incluyó reuniones clave entre el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y el canciller argentino, Gerardo Werthein.
Sin embargo, el acuerdo deja fuera productos como el acero y aluminio, que seguirán sujetos a impuestos elevados. Esta exención arancelaria es vista como un fortalecimiento de los vínculos económicos y políticos entre la administración de Milei y la segunda administración de Trump, destacando un acercamiento no solo ideológico y geopolítico, sino ahora también económico.
Desde el Gobierno argentino se considera este acuerdo como una clara señal de alineamiento estratégico con Estados Unidos, mientras que también se observa una polarización en la relación con Brasil, liderado por Luiz Inácio Lula da Silva. Según fuentes del gobierno, este acuerdo simboliza una diferencia en el tratamiento recibido por Argentina en comparación con Brasil, que ha enfrentado tensiones arancelarias y judiciales.
El anuncio oficial del acuerdo se espera en los próximos días, a medida que se estabilicen las negociaciones de la Casa Blanca con otros países. La Casa Rosada planea mantener su estrategia de alineamiento con Estados Unidos, fortaleciendo así su política exterior.
Autor: Redacción IA ·