Apoyo Internacional a Argentina en la Disputa Legal sobre Acciones de YPF
Varios países se unen a Estados Unidos para respaldar a Argentina en su apelación contra un fallo judicial que le obliga a entregar acciones de YPF.
Argentina ha recibido un significativo respaldo internacional en su lucha legal para evitar la entrega de acciones de YPF a los beneficiarios de un fallo judicial adverso. Ecuador, Chile, Uruguay, Italia, Ucrania, Rumania e Israel se han sumado a Estados Unidos en apoyo a la República Argentina en su intento de revertir la decisión de la Juez Loretta Preska. Esta resolución, que forma parte de un extenso litigio, obliga al país sudamericano a transferir acciones en favor de Burford Capital, una firma que adquirió los derechos de litigio en esta causa.
El apoyo internacional fue destacado por Sebastián Maril de Latam Advisors, quien reconoció los esfuerzos diplomáticos detrás de este respaldo. Sin embargo, el resultado de la apelación no se conocerá hasta el primer trimestre de 2025. La disputa se centra en la transferencia de acciones, una parte crucial del caso que Burford Capital busca ejecutar para cobrar más de 18.000 millones de dólares.
En 2023, Preska dictaminó que Argentina debía pagar 16.000 millones de dólares, una cifra que ha aumentado debido a los intereses acumulados. La Procuración del Tesoro de la Nación (PTN) ha presentado su defensa basándose en argumentos de derecho internacional y la legislación estadounidense. Entre estos, se subraya la violación de la inmunidad soberana, ya que la Ley de Inmunidades Soberanas (FSIA) solo se aplica a bienes dentro de Estados Unidos, y la interpretación errónea del derecho de Nueva York, argumentando que la norma de transferencia no fue diseñada para obligar a un Estado soberano a transferir activos desde su propio territorio.
La situación pone de relieve la compleja intersección entre la diplomacia internacional y las disputas legales en el ámbito de la energía, con implicaciones significativas para la soberanía y los activos nacionales de Argentina.