Energía Mineria

Anuncian la mayor inversión extranjera de la historia argentina con un megaproyecto minero de cobre en San Juan

Periodista reportando noticias

Vicuña Corp., empresa resultado de la alianza entre la australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, proyecta ingresar antes de fin de año al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) con una inversión estimada de entre 15.000 y 17.000 millones de dólares destinada a la explotación de cobre en la cordillera de los Andes, en la provincia de San Juan. Esta sería la mayor inversión extranjera directa en la historia de Argentina y podría posicionar al país entre los principales exportadores mundiales de minerales clave como el cobre, el oro y la plata.

El megaproyecto Vicuña fusiona dos yacimientos emblemáticos, Josemaría y Filo del Sol, localizados a pocos kilómetros de la frontera con Chile. Según el director senior de la compañía para Argentina y Chile, José Luis Morea, el emprendimiento tiene el potencial de convertirse en una de las diez minas más grandes del mundo para estos minerales y ya fue catalogado como el hallazgo cuprífero más importante de los últimos 30 años. Se espera la presentación formal ante el RIGI antes de fin de 2025, lo que abriría las puertas a una operación de monumental escala para el país.

El desarrollo combinado permitirá aprovechar economías de escala, compartir infraestructura y aumentar notablemente la vida útil del yacimiento, que podría extenderse de 19 a 25 años y generar hasta 20.000 empleos directos e indirectos. Se proyectan, además, exportaciones anuales que superarían los 12.000 millones de dólares, triplicando los niveles actuales de toda la minería argentina.

No obstante, el avance del proyecto aún requiere de la recalibración de estudios de impacto ambiental y la definición de importantes obras de infraestructura. La empresa remarcó la necesidad de un ambiente regulatorio estable y advirtió sobre la conveniencia de no modificar la ley provincial de proveedores locales, en agenda del Gobierno de San Juan.

Esta operación, de confirmarse, superaría largamente las inversiones históricas recibidas por el país, posicionando al sector minero argentino en el radar de los grandes jugadores globales del cobre y afianzando su rol estratégico en la matriz exportadora nacional.

Energía Mineria
Autor

Sobre nosotros

Vision Argentina es un diario libre donde publicamos noticias de ultimo momento

Ver más