Energía

Alianza entre IFC y Universidad Siglo 21 impulsa el desarrollo de talento en minería y energía en Argentina

Periodista reportando noticias

Alianza entre IFC y Universidad Siglo 21 impulsa el desarrollo de talento en minería y energía en Argentina

La Corporación Financiera Internacional y Universidad Siglo 21 se unen para fortalecer la formación académica en sectores clave de Argentina, buscando un crecimiento sostenible e inclusivo.

La Corporación Financiera Internacional (IFC), parte del Grupo Banco Mundial, ha firmado un acuerdo de asesoría con la Universidad Siglo 21 con el objetivo de fomentar el desarrollo de talento en los sectores minero y energético en Argentina. Estos sectores son considerados pilares fundamentales para el crecimiento sostenible y la generación de empleo en el país. Esta iniciativa forma parte de un plan más amplio del Grupo Banco Mundial que busca alinear la oferta educativa con las necesidades del sector productivo, potenciando las capacidades locales para que las comunidades puedan beneficiarse de las oportunidades que surgen del crecimiento de estas industrias.

El acuerdo con la Universidad Siglo 21 representa un paso significativo hacia la alineación de la educación con las demandas del mercado laboral en industrias en expansión. La universidad planea desarrollar un portafolio académico que incluirá carreras técnicas, de grado y programas de educación continua, con el fin de formar profesionales capaces de liderar la transición hacia prácticas más sostenibles en minería y energía.

Manuela Adl, Senior Country Manager de IFC para Argentina, destacó la importancia de desarrollar habilidades locales para asegurar que la minería y la energía no solo generen empleo, sino que también impulsen un crecimiento inclusivo y sostenible. Por su parte, Juan Carlos Rabbat, presidente de Universidad Siglo 21, enfatizó la responsabilidad de la academia en preparar a los individuos para transformar realidades, comprometiéndose a liderar este proceso con visión e innovación.

Actualmente, el sector minero en Argentina cuenta con proyectos valorados en 9.000 millones de dólares en construcción y producción, y otros 20.000 millones en fase de factibilidad, empleando directamente a unas 40.000 personas. Se espera que el empleo indirecto multiplique esta cifra significativamente. Comparativamente, en países como Chile y Perú, el sector emplea directamente a más de 240.000 personas, lo que establece un objetivo para Argentina en los próximos años.

La alianza estratégica busca crear una plataforma de colaboración público-privada que maximice el impacto de las inversiones en empleo de calidad, inclusión y desarrollo humano integral, contribuyendo así al avance de una minería y energía sostenibles en Argentina.

Energía
Autor

Sobre nosotros

Vision Argentina es un diario libre donde publicamos noticias de ultimo momento

Ver más