Acuerdo entre Nación y Chubut para Fomentar la Producción de Crudo Convencional
El Gobierno Nacional y la provincia de Chubut han firmado un acuerdo para modificar los derechos de exportación del crudo convencional, buscando impulsar inversiones y mantener el empleo en las cuencas maduras.
El Jefe de Gabinete, Manuel Adorni, junto con el ministro de Economía, Luis Caputo, y el ministro del Interior, Diego Santilli, se reunieron con el Gobernador de Chubut, Ignacio Torres, en el Palacio de Hacienda para firmar un acta de entendimiento que modifica el esquema de derechos de exportación del crudo convencional. Este acuerdo tiene como objetivo preservar la actividad en las cuencas maduras, proporcionar previsibilidad a las inversiones y proteger el empleo en la industria.
Durante el encuentro, que también contó con la participación del secretario de Coordinación de Energía y Minería de la Nación, Daniel González, y el Presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH), Carlos Ormachea, se acordó un esfuerzo conjunto que comenzará en Chubut y se extenderá a otras provincias productoras. El Estado Nacional se comprometió a ajustar el régimen de derechos de exportación, eliminando gradualmente las retenciones al crudo convencional. Por su parte, la provincia de Chubut fortalecerá sus políticas de apoyo mediante la revisión de regalías y cánones. Las empresas involucradas se comprometieron a mantener la producción y los planes de inversión necesarios para asegurar la continuidad de la actividad.
Este acuerdo busca priorizar inversiones en proyectos para aumentar la producción de hidrocarburos convencionales, reactivar equipos y pozos en cuencas maduras, mejorar la eficiencia operativa y mantener el nivel de empleo directo e indirecto asociado al sector. El Gobierno Nacional sigue avanzando en la reducción de la carga impositiva sobre la producción y exportación de energía, con el fin de aliviar al sector privado, fomentar nuevas inversiones y consolidar un crecimiento sostenido basado en reglas claras y previsibles.